Con tecnología de Blogger.

sábado, 8 de octubre de 2016

Un día como hoy, sábado 8 de octubre:

1492
Cristóbal Colón escribe en su libro de viaje: "Toda la noche oímos pájaros volando encima de nosotros", lo que indicaba la proximidad de tierra firme.

1776
El Rey Carlos III envía el reglamento interno, hecho en la Habana, para los Hospitales Reales Militares.

1844
Por medio de un decreto [o resolución] del Congreso Constituyente en este día, se resolvió proveer a las comunes de Las Caobas, Bánica, Hincha, San Miguel de Atalaya y San Rafael de la Angostura de representación en el Congreso; los cuales habían sido excluidos por estar aún bajo ocupación haitiana. Los miembros elegidos fueron Juan Pablo Andújar (diputado por Las Caobas), Antonio Jiménez (por Bánica), José Mateo Perdomo (por Hincha), Juan Nepomuceno Tejera (por San Miguel) y Marcos Cabral (por San Rafael). Este último no aceptó.

1856
El Presidente Buenaventura Báez inicia el denominado "Régimen de la Evolución" en momentos que la primera República afrontaba una aguda crisis económica.

1937
Finaliza la orden conocida como el "Corte de Haitianos" o, mejor, "Masacre de los Haitianos", dada por el tirano entre el día dos y cuatro del presente mes, para esta fecha entre 20,000 y 30,000 migrantes haitianos habían sido asesinados a lo largo de la frontera común, aunque oficialmente la cifra fue de 17,000 haitianos. Semanas después, los escasos supervivientes de la Masacre del Perejil fueron expulsados hacia Haití.

1946
El presidente Trujillo propone algunas reformas a la Constitución para crear el "peso oro", una moneda propia para nuestro sistema monetario.

1975
Es ultimado a balazos por miembros de seguridad del Estado, el guerrillero Manfredo Casado Villar, cuando trataba de llegar a la Capital y salir del país.

1983
El Senado aprueba el contrato de renegociación de la deuda externa con la banca privada internacional que ascendía a US$565 millones.

2013
El país vuelve a defenderse ante la corte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por supuestas violaciones a los derechos humanos durante deportaciones de migrantes haitianos ocurridos en 1994 y en el 2000.

0 comentarios:

Publicar un comentario