Con tecnología de Blogger.

martes, 4 de octubre de 2016

Un día como hoy, martes 4 de octubre:

1937
Matanza de los Haitianos: Bajo órdenes de Trujillo, la policía dominicana acudió a las fincas agrícolas y a las aldeas donde se hallasen migrantes haitianos, identificándolos con el presunto fin de expulsarlos de República Dominicana, pero en realidad tras el procedimiento de identificación los individuos de origen haitiano eran reunidos en sitios apartados y allí caían asesinados por la policía dominicana usando pistolas, fusiles, machetes, cuchillos y hachas, sin discriminar entre hombres, mujeres, niños o ancianos.
Al percibirse el engaño practicado por policías y soldados dominicanos, los civiles haitianos se lanzaron a huir desesperadamente hacia la frontera, pero Trujillo ordenó que sus tropas les impidieran la fuga y los asesinaran allí donde fueran encontrados. Inclusive, en cumplimiento de las órdenes del dictador, soldados dominicanos inutilizaron un puente sobre el río Artibonito para cerrar el paso a los haitianos que huían y así continuar las matanzas. Las masacres de haitianos fueron ejecutadas no sólo por policías y soldados, sino inclusive con apoyo de alcaldes, terratenientes, y civiles dominicanos que se ofrecían voluntariamente para asesinar inmigrantes con todos los medios a su alcance, influyendo en ello tanto el temor a desobedecer las órdenes del brutal Rafael Trujillo como la aversión y miedo de las masas dominicanas hacia los haitianos. Sólo fueron exceptuados de la matanza generalizada los haitianos que prestaban servicio en las grandes fincas controladas por empresas estadounidenses, en tanto éstas se negaron a perder a sus trabajadores haitianos casi esclavizados.

1957
Se lanza el Sputnik 1, primer satélite artificial de la historia.

1991

Se firma en Madrid el Acuerdo por el que se declara a la Antártida reserva natural para la paz y la ciencia.

0 comentarios:

Publicar un comentario