Con tecnología de Blogger.

miércoles, 26 de octubre de 2016

Un día como hoy, miércoles 26 de octubre:

1808
Guerra de Reconquista: El general Juan Sánchez Ramírez toma El Seibo en nombre de España.

1844
Tras ser desterrado, el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, llega a Hamburgo, acompañado de Juan Isidro Pérez y el capitán Monblant Richet, así como su hermano Félix Richet.

1845
El general Juan Bautista Cambiaso hace una manifestación naval frente a Fort Liberté, evitando que los militares haitianos fueran a reforzar el fuerte Beller próximo a ser atacado por el general Francisco Antonio Salcedo.

1907
Es fundado en la ciudad de Santo Domingo, el Ateneo Dominicano. Entre sus objetivos figura elevar el nivel cultural de los dominicanos a través de la lectura, disertaciones, discusiones científicas y otras actividades afines. El Ateneo Dominicano fue fundado en el Club de Damas de Santo Domingo, por una petición de uno de sus fundadores, el doctor Américo Lugo.
Años después, el 23 de enero de 1932, el presidente Rafael L. Trujillo inaugura oficialmente la institución.

1935
El Presidente Rafael L. Trujillo anuncia su salida del país con motivos de "viaje al extranjero de vacaciones". Por decreto del día siguiente designa a Jacinto Bienvenido Peynado, vicepresidente de la República, como Presidente Interino mientras dure su ausencia.

1946
Luego del mitin del 14 de septiembre de ese mismo año, el recién formado Partido Socialista Popular (PSP) convoca otro mitin en el Parque Colón, con una asistencia estimada de más de tres mil personas, "fueron atacados por agentes policiales vestidos de civil, quienes golpearon e hirieron a numerosos manifestantes. Del parque Colón los manifestantes, algunos de ellos sangrando, se dirigieron a las embajadas de los EE.UU., de Cuba y la de México, donde se refugiaron treinta y tres personas pidiendo asilo.
"Debido a la alta difusión que se le dio en la prensa internacional a la represión de que fue objeto el mitin del PSP, Trujillo dispone la libertad de los apresados, incluyendo la dirigencia del PSP y dio garantías a los refugiados en las embajadas para que salieran de ellas".
(René Fortunato, "El Poder del Jefe II", 1994).

1988
El presidente Joaquín Balaguer pone en circulación su libro "Memorias de un Cortesano de la Era de Trujillo", en el que expone sus vínculos con el dictador Rafael L. Trujillo (1930-1961).

2007
Apple lanza al mercado mundial su sistema operativo Mac OS X Leopard.

2012
Fallece Félix del Rosario, músico saxofonista dominicano Nace el 12 de Julio de 1934, oriundo de San Francisco de Macorís, uno de los más grandes representantes de la música popular dominicana de los años '60 y '70, rivalizando con el merenguero Johnny Ventura durante esos años. El "mago del ritmo" se inició en su pueblo natal a finales de los años '40. En 1964 forma su grupo "Los Magos del Ritmo". Por su obra, recibió reconocimientos de la Asociación de Cronistas de Arte (1996) y del Senado de la República (2007), entre otras entidades. Sus canciones marcaron una época, sobre todo con sus grandes éxitos con motivo de la Navidad: "Llegó la Navidad", "Si no me dan de beber", "Alegre vengo ", "En los tiempos de papá ", y "Cascabel".
 Fuente

0 comentarios:

Publicar un comentario