Con tecnología de Blogger.

sábado, 1 de octubre de 2016

Un día como hoy, sábado 1 de octubre:

1500
Cristóbal Colón y sus hermanos, Diego y Bartolomé, son enviados en condición de presos y con grillos a España, luego de ser juzgados injustamente por el enviado de los reyes Francisco Bobadilla: En la ciudad de Santo Domingo sólo se encontraba Diego Colón, hermano del Almirante, el cual redujo de primero a prisión por tenerlo más a mano; mientras que Bartolomé Colón se encontraba combatiendo uno de los levantamientos de españoles en la región de Jaragua. Cristóbal Colón estaba en la Vega Real. El Almirante se resistió a dejar el cargo, por lo que Bobadilla tuvo que usar medidas más drásticas: luego de apresar a Don Diego, apresó al Almirante, inmediatamente llegó de La Concepción de la Vega, "sin cuidarse del efecto que en el ánimo de los Reyes pudiera causar la brutal medida, le hizo reducir a estrecha prisión, y mandó a cargarle de grillos y esposas infamantes, añadiendo a este vejamen la desconsideración de obligarle a escribir a su hermano don Bartolomé llamándole a la ciudad para recibirlo como lo hizo con una orden de encarcelamiento"; y por último a Bartolomé, confiscando sus bienes.

1826
España Fernando VII restablece la inquisición.

1860
La Confederación Argentina pasa a llamarse República Argentina.

1863
Guerra de Restauración: El general Eusebio Puello, al frente de una columna de españoles bate a las fuerzas restauradoras encabezadas por los generales Pedro Florentino y Aniceto Rodríguez, haciéndolos retroceder.

1868
La República Boliviana pasa a llamarse República de Bolivia.

1908
Estados Unidos: sale al mercado el modelo Ford T, creado por Henry Ford

1931
España: la Constitución de la II República reconoce el sufragio universal concediendo el derecho al voto a las mujeres.

1958
Se inaugura la nasa

1960
Nigeria alcanza la independencia del Reino Unido.

1992
Estreno de Cartoon Network en Estados Unidos por Turner Broadcasting.

1993
Inicia sus transmisiones MTV Latinoamérica.

2004
Con el impuesto del 2% a los bienes importados y el 5% a los exportados entra en vigor la nueva Reforma Fiscal, hecha a retazos por falta de consenso entre empresarios, Gobierno y Congreso. El nuevo Código Tributario había sido promulgado dos días antes por el Poder Ejecutivo.

2015

Haití cierra sus fronteras terrestres a 23 productos procedentes de la República Dominicana, con el arguyendo el objetivo de mejorar el control de calidad de las importaciones de bienes a ese país, aunque permitiría su acceso a través de puertos marítimos y aéreos.
Entre los productos vedados están las harinas de trigo y maíz, pastas, fideo, aceite, jugos, mantequilla, manteca, gaseosas, tubos de PVC, cervezas, galletas, jabón, detergentes, pintura, colchones y herrajes.

0 comentarios:

Publicar un comentario