Con tecnología de Blogger.

jueves, 20 de octubre de 2016

Un día como hoy, jueves 20 de octubre:

1498
Cristóbal Colón pide a Francisco Roldán Jiménez que desista de su rebelión. Cuando Cristóbal Colón volvió a la isla, a finales de agosto, comisionó a Alonso Sánchez de Carvajal y a Miguel de Ballester, para proponerle un pacto al jefe rebelde.

1520
Es fundado Hato Mayor del Rey por Francisco Dávila como una porción de tierra que se dedicaba a la ganadería y la agricultura.

1545
Convencido por la Corte Española de que eliminar las encomiendas significaría arruinar económicamente la colonización, Carlos I ordena que se suprima el capítulo 30 de las Leyes Nuevas promulgadas el 20 de noviembre de 1542, donde se prohibía la encomienda hereditaria.

1906
A pesar de la oposición del Rector del Instituto Profesional de Santo Domingo, se gradúa Heriberto Pieter Bennett (1884-1972), el primero de raza negra en llegar a médico.

1907
La Vega: Le es designado mediante resolución el nombre de Parque Hostos a la antes Plaza Alameda. En 1902; el ayuntamiento había declarado de su propiedad el terreno que ocupaba la misma.

1937
Nace Juan Antonio Marichal Sánchez notable beisbolista dominicano, conocido como el "El Dandy Dominicano". Fue un lanzador abridor de las Grandes Ligas de Béisbol, famoso por su gran alzada de pierna al lanzar. Debutó en las ligas mayores en 1960 con los Gigantes de San Francisco, también jugó brevemente con los Medias Rojas de Boston (1974) y los Dodgers de Los Ángeles (1975) antes de retirarse. Marichal lanzó un 'no hitter' en 1963 y fue seleccionado a nueve Juegos de Estrellas, siendo seleccionado el JMV en el juego de 1965. Juan Marichal es el primer dominicano exaltado al Salón de la Fama del béisbol (1983) y su uniforme No. 27 ha sido retirado por los Gigantes de San Francisco. Marichal fue también agregado al comité de Veteranos de 15 miembros del Salón de la Fama Nacional del Béisbol (2010), reemplazando a Monte Irvin quién se retiró del comité. En el 2013, fue exaltado al Hispanic Museum Hall of Fame. En la pelota criolla jugó siempre con los Leones del Escogido, durante 8 temporadas acumuló un record de por vida de 36-22 y una efectividad de 1.87. Ha sido el lanzador de mayor dimensión en América Latina y único dominicano en el Salón de la Fama de Cooperstown. El estadio de béisbol de la ciudad de Santo Domingo lleva su nombre, Estadio Quisqueya Juan Marichal, desde el 2016. Marichal actualmente reside en Santo Domingo, R.D. y sirve como un Secretario de Deportes para el gobierno Dominicano. También es el comentarista y locutor de la cadena deportiva ESPN Deportes.

1961
Una manifestación juvenil antigubernamental es reprimida brutalmente, ocasionando varías muertes e innumerables heridas. El acontecimiento se conoce como "los sucesos de la calle Espaillat". La manifestación era en demanda a que el presidente Joaquín Balaguer abandonara el poder. Se calcularon unos diez muertos. Eran los últimos estertores de la dictadura de Trujillo. Las manifestaciones callejeras se sucedieron durante cinco días, tanto en Santo Domingo como en otras ciudades importantes del país, donde las turbas derribaban estatuas de Trujillo y desprendían las fotos todavía existentes en algunas oficinas públicas.

1961
Juan Bosch regresa a República Dominicana, tras 23 años de exilio, y de inmediato asume el liderato del PRD. Inicia una intensa labor de concientización y educación política en el marco de la campaña electoral que habría de conducirle a la Presidencia de la República.
"Tras 23 años de exilio, Juan Bosch regresa a República Dominicana y de inmediato asume el liderato del Partido Revolucionario Dominicano. Inicia una intensa labor de concientización y educación política en el marco de la campaña electoral que habría de conducirle a la Presidencia de la República.
Ese mismo día, en alocución dirigida al pueblo dominicano, exhorta "a matar el miedo" y a desterrar el odio que "durante toda una generación se ha estado inoculando en el alma dominicana". Hace un llamado para que, unidos, "dominicanos de todas las razas, de todas las clases sociales, de todas las categorías oficiales", luchen por imponer en el país "una fórmula de convivencia democrática" con libertades públicas y justicia social". 
"Juan Bosch antes y después del golpe Sept. 1963", Areito, Listín Diario, 10 de Octubre del 2006.
1983
Es inaugurado el Campeonato de Béisbol Profesional Dominicano, por primera vez con seis equipos. Dos nuevas franquicias, una en La Romana, con su conjunto de nombre Azucareros del Este; y otra en San Cristóbal, bajo la denominación de Caimanes del Sur, se unían a los cuatro clubes tradicionales: Tigres del Licey, Leones del Escogido, Estrellas Orientales y Águilas Cibaeñas. En Santo Domingo, el Licey venció a las Estrellas 16-1. En La Romana, la nueva franquicia de los Azucareros derrotó al Escogido 10-3 y en San Cristóbal, los Caimanes superaron 2-1 a las Águilas. El lanzamiento de la primera bola lo realizó el doctor Salvador Jorge Blanco, presidente de la República Dominicana. El Himno Nacional fue interpretado por la cantante Rhina Ramírez.
En esa fecha también se jugó por primera vez en la historia de los torneos dominicanos en tres ciudades diferentes; siendo la primera vez que se juega un partido de béisbol profesional en San Cristóbal. El encuentro se celebró en el Estadio Municipal, que fue inaugurado el martes 15 de agosto de 1978 por el presidente de entonces, Joaquín Balaguer. Unas 10,000 personas abarrotaron esa instalación deportiva, para ver a las Águilas y a los Caimanes.

2002
Culmina el VIII Censo Nacional de Población y Vivienda, iniciado el pasado 18, por el cual se declaró el fin de semana como no laborable. El éxodo y la falta de preparación de los encuestadores afectaron el proceso. Los resultados definitivos del censo revelaron que la República Dominicana tiene 8,562,541 habitantes, de los cuales 4,265,215 son hombres y 4,297,326 mujeres; los detalles del mismo no serían anunciados oficialmente hasta mayo del 2004.

0 comentarios:

Publicar un comentario