Con tecnología de Blogger.

lunes, 24 de octubre de 2016

Un día como hoy, lunes 24 de octubre:

1863
En el marco de la Guerra de la Restauración, Belisario Curiel, Ministro de Guerra del Gobierno Provisional, envía una carta al general Gaspar Polanco, recomendándole algunas pautas para poder vencer a un esperado ataque del ejército español en el Cibao y que estaría dirigido por Pedro Santana.

1866
Expedición baecista: Desembarca en las playas de Yuma, cerca de Higüey, una expedición que había sido organizada por los baecistas en Curazao. La expedición fue aniquilada, pero la revolución continuó en todas partes del país y del otro lado de la frontera.

1891
Nace Rafael Leónidas Trujillo Molina, militar y político dominicano. Nació en la ciudad de San Cristóbal. Sirvió a las tropas norteamericanas que invadieron el país de 1916 a 1924, llegó al poder por la vía electoral el 16 de agosto de 1930, y se convirtió en dictador del país como generalísimo del Ejército, gobernando de facto hasta el 30 de mayo de 1961, cuando murió asesinado. Durante los primeros años de su mandato, "el Benefactor de la Patria", como se hacía llamar, disfrutó de un absoluto control político, en el que no se registraba el más mínimo acto de oposición. Gobernó el país con mano dura, conculcando los derechos individuales, y apropiándose de los recursos del Estado. Utilizó el ejército para imponerse por medio de la violencia, el terror y el asesinato. Fue conocido popularmente como 'El Jefe', 'Chapita' o 'El Chivo'. Trujillo manejó la economía del país a su antojo. En 1937 realizó una matanza de haitianos con el propósito de dominicanizar la frontera. También ordenó el apresamiento y el asesinato de miles de dominicanos entre los que se encontraban intelectuales, personas valiosas de la sociedad y vidas útiles.
Murió el 30 de Mayo de 1961.

1903
Luego de estallar la revolución en Puerto Plata encabezada por el jimenista Carlos F. Morales Languasco (Revolución Unionista), se instala un gobierno provisional con éste a la cabeza.

1909
El presidente Ramón Cáceres inaugura el ferrocarril Moca-Santiago, el cual recorrerá una de las zonas más productivas de la región del Cibao. En realidad, se trató de una ampliación del ferrocarril Sánchez -La Vega, el cual funcionaba desde los años de Lilís (1887).

1929
En los EE.UU., acontece lo que se conoce como el "Jueves Negro" (la caída de la Bolsa de Valores de Nueva York) marcando el inicio de la Gran Depresión. En consecuencia, más de seiscientos bancos en EE.UU. quiebran y mil trescientas cincuenta y cinco entidades de crédito tuvieron dificultades. En la República Dominicana, se cayó la demanda internacional de nuestros principales productos de exportación: café, madera, cacao, tabaco, caña de azúcar y se estancó el flujo de créditos y de inversiones por parte de Estados Unidos y Europa.

1933
Le es otorgado el rango de coronel en "mérito a sus servicios" a Ramfis Trujillo, hijo de cuatro años del presidente Rafael Leónidas Trujillo.

1941
Es creado del Banco de Reservas de la República Dominicana.

1945
Se crea la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

1957
Fallece Christian Dior, diseñador de moda francés.

1967
El coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, que se desempeñaba como agregado militar de la embajada dominicana de Londres, abandona la misión diplomática sin saberse su nuevo destino. Caamaño desapareció de la ciudad de La Haya, capital de Holanda. Meses después, tras una denuncia del Movimiento 14 de Junio, se confirma su presencia en Cuba.
Fuente

0 comentarios:

Publicar un comentario